¿Es tu primera visita a SoloLightroom?
En este tutorial voy a explicar cómo configurar el catálogo y las preferencias cuando usamos Lightroom por primera vez. Y quiero daros una recomendación. Si usáis Lightroom por primera vez podéis seguir estas recomendaciones sin más. Pero si en tu caso ya estabas usando Lightroom, y ya tienes una estructura de fotografías y catálogo, por el momento no cambies nada en la ubicación de tus fotos. No lo cambies porque en Lightroom cambiar la carpeta donde guardamos las fotos requiere un proceso para indicarle al catálogo donde están de nuevo esas fotos.
Así que si ese es tu caso, mira con calma este tutorial para comprender como funcionan las fotos y el catálogo, pero no cambies la carpeta de tus fotos si ya tienes una estructura en funcionamiento. En el próximo tutorial os mostraré como hacerlo.
Los usuarios premium podéis descargarlo en vuestra zona privada.
Uso Lightroom hace unos cuantos años pero nunca hice caso de ellas y no sé donde estan
Fernando, en el vídeo puedes ver donde están.
Uso Lr pero no me aclaro todavía muy bien con la biblioteca.
Hablaremos mucho de ella en el curso. 😉
Muy interesante!! Espero qué continúe y sea igualmente interesante
Gracias Jose Luis, llevamos desde 2011, así que no te preocupes que la continuación está asegurada.
Hola Pablo.Te consulto acá,ya que este capítulo trata de los catálogos.He tenido que formatear mi ordenador y volver a cargar mis fotografías en Lightroom,pero he perdido todo el trabajo realizado,vale decir,las ediciones,los puntajes y demás cosas.¡Qué bueno sería que hagas un tutorial en el cuál nos muestres en detalle como hacer para recuperar todo el trabajo realizado en LR cuando hemos tenido que formatear la computadora o nos hemos pasado a una computadora nueva.
Es muy frustrante haber perdido años de trabajo de edición y selección.Te cuento que por supuesto tengo los catálogos de todos esos años,pero no se cómo se hace para que toda esa información vuelva a operar en LR.Te sigo desde LR 5 y no he visto ningún tutorial donde hables de este tema.
Saludos.
Hola, el proceso es el que se indica en este tutorial: https://www.sololightroom.com/2014/02/07/curso-de-adobe-lightroom-5-capitulo-18-mover-las-fotos-de-un-portatil-a-un-ordenador-de-sobremesa/
Excelente. Espero que el resto del curso sea igual de interesante y ameno de seguir. Use Lightroom hace tiempo y lo dejé por no entender lo de los catálogos y colecciones. Ahora estoy empezando de nuevo con el Classic y espero con tu ayuda convertirme en todo un esperto. Jajaja. Saludos desde Carmona (SEVILLA)
Hola Juan Antonio, gracias por tus palabras. No tengo ninguna duda que serás todo un experto. Lightroom puede parecer poco intuitivo y quizás intimatorio con algunas cuestiones como los catálogos, las colecciones y demás pero una vez que sabes como funciona y lo manejas acabas dándote cuenta que no hay nada tan potente para manejar nuestras fotos.
Un saludo
Hola Pablo: Soy usuario premium desde hace varios años y me has sido muy útiles tus tutoriales. Ahora se me presenta el caso de que he de viajar y editar fotos con el portatil en lugar de en el escritorio de casa. Para ello me llevo un disco duro externo desde donde importo las fotografias (en ese dd las tengo ordenaditas). PERO claro, en el MAc de escritorio uso un catágolo, y en el MacBook uso otro catálogo. Mi pregunta es: Me recomiendas que ubique el catálogo en el disco duro? O Mejor lo ubico en la nube (lease G.Drive/Dropbox)? Cual es tu recomendación para trabajar con mis catálogos esté donde esté tanto en el MAcBook como en el iMac. Gracias de antemano.
En ese caso lo mejor es trabajar con las fotos y el catálogo en un disco externo siempre. Así en cualquier ordenador en el que conectemos el disco podemos trabajar sin problema.