Curso de Lightroom
El mejor curso de Lightroom en español
En SoloLightroom comenzamos a realizar video tutoriales sobre Adobe Lightroom en febrero de 2010, cuando Lightroom andaba por la versión 2. Desde entonces nos hemos convertido en la principal referencia en español para aprender a usar Adobe Lightroom.
Miles de fotógrafos aficionados y profesionales se han formado con nosotros en el uso de esta gran herramienta que es Adobe Lightroom.
Muchos de nuestros tutoriales son gratuitos, y se pueden visualizar en la web (podrás verlos un poco más abajo). Además de esto, tenemos un contenido premium, es decir, el curso completo de Adobe Lightroom así como tutoriales de revelado que vamos creando cada mes.
Nos gustaría que nos acompañaras como usuario premium junto a miles de amigos en más de 20 países. Podríamos contarte muchas cosas sobre nuestro curso pero estamos tan convencidos de la calidad que lo mejor es que puedas seguir una gran parte del curso de forma totalmente gratuita, desde ahora mismo, sin registros ni pagos de ningún tipo. Cuando hayas visto todo lo que ofrecemos de forma gratuita, tu decides si quieres formar parte de nuestra comunidad de usuarios premium.
Hacerse usuario premium sólo cuesta 22 euros y te da derecho a descargarte todos los tutoriales de Lightroom que puedes ver aquí, los tutoriales sobre revelado con Lightroom y otros contenidos que ya han sido creados más los que se vayan creando durante el año que dura tu suscripción.
Actualmente, además del curso completo y ese contenido hemos comenzado de nuevo el curso utilizando la versión classic.
Pero por el momento espero que disfrutes del contenido gratuíto. Y si quieres ver algunas de mis fotos puedes hacerlo en mi web personal: www.pablopando.com
Curso de Lightroom
Tenemos un curso completo con la versión 5 de Lightroom hasta la versión 6, lo puedes ver un poco más abajo.
Pero hemos comenzado a crear también el curso nuevamente desde cero con la versión Lightroom Classic, de la que por el momento hay estos tutoriales:
Los que puedes hacer click sobre ellos son contenido gratuito que puedes comenzar a visualizar. Como usuario premium puedes descargarlos todos a tu ordenador para seguirlos a tu ritmo y guardarlos para siempre.
Curso de Lightroom Classic
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 0: Introducción
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 1: El catalogo y las preferencias
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 2: Primera importación de fotografías
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 3: Moviendo carpetas. ¿Que son los signos de admiración?
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 4: Plantillas de renombrado de archivos
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 5: Plantillas de metadatos IPTC
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 6: JPG, RAW y formato DNG
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 7: Módulo biblioteca. Seleccionando las fotografías
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 8: Módulo biblioteca. Seleccionando las fotografías (II)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 9: Módulo biblioteca. Seleccionando las fotografías (III). La comparación entre fotos
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 10: Módulo biblioteca. Seleccionando las fotografías (IV). La vista encuesta
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 11: Módulo biblioteca, añadiendo palabras clave
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 12: Módulo biblioteca, palabras clave, jerarquías de palabras clave y búsquedas
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 13: Módulo biblioteca, las etiquetas de color
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 14: Módulo biblioteca, las colecciones (I)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 15: Módulo biblioteca, las colecciones (II). Colecciones inteligentes
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 16: Módulo biblioteca, Metadatos: Título y pie de ilustración
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 17: Módulo biblioteca, configuración de la vista cuadrícula
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 18: Módulo biblioteca, configuración de la vista lupa
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 19: Módulo biblioteca, pilas, apilamientos y copias virtuales
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 20: Módulo biblioteca, el modo “Gente” y el reconocimiento facial
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 21: Módulo biblioteca, configurar la tira de fotografías, la placa de identidad y el texto de los módulos
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 22: Módulo biblioteca, introducción al histograma
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 23: Módulo revelado: el histograma y ajustes básicos
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 24: Módulo revelado: el histograma y ajustes básicos (II)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 25: Módulo revelado: ajustes básicos (III), la presencia
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 26: Módulo revelado: superposición de recorte. Reencuadre y enderezado
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 27: Módulo revelado: La Curva de Tonos (I)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 28: Módulo revelado: La Curva de Tonos (II)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 29: Módulo revelado: Tono, Saturación y Luminaria por colores
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 30: Módulo revelado: Dividir Tonos
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 31: Módulo revelado: Reducir Ruido
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 32: Módulo revelado: La herramienta de enfoque
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 33: Módulo revelado: El pincel de ajuste (I)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 34: Módulo revelado: El pincel de ajuste (II)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 35: Módulo revelado: El filtro graduado
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 36: Módulo revelado: El filtro radial
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 37: Módulo revelado: Herramienta de eliminiación de manchas
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 38: Módulo revelado: El revelado con copias virtuales
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 39: Módulo revelado: Copiar, pegar y sincronizar ajustes
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 40: Módulo revelado: La História y las Instantáneas
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 41: Módulo revelado: Ajustes preestablecidos (I)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 42: Módulo revelado: Ajustes preestablecidos (II)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 43: Módulo revelado: Corrección de lente y transformar
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 44: Módulo revelado: Las viñetas
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 45: Módulo revelado: El grano
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 46: Módulo revelado: Gradación de color (I)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 47: Módulo revelado: Gradación de color (II)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 48: Exportando fotografías (I)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 49: Exportando fotografías (II)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 50: Exportando fotografías (III) Exportar como catálogo
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 51: Módulo Imprimir (I)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 52: Módulo Imprimir (II)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 53: Módulo Imprimir (III)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 54: Novedades Lightroom 2022: Máscaras (I)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 55: Novedades Lightroom 2022: Máscaras (II)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 56: Novedades Lightroom 2022: Máscaras (III)
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 57: Revelando una fotografía con neblina
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 58: Creando fotografías panorámicas
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 59: Novedades con máscaras y ajustes prestablecidos
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 60: Práctica fotografía 1
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 61: Práctica fotografía 2
- Curso de Lightroom Classic – Capítulo 62: Práctica fotografía 3
Cada mes iremos añadiendo nuevo contenido.
Antes de comenzar, te recomiendo que guardes esta página en favoritos, para que puedas volver aquí donde tendrás acceso a los vídeos gratuitos y a toda la información que puedas necesitar. Todo el contenido que vamos creando puedes verlo aquí.
También puedes visitar nuestra página principal, pero si es tu primera visita te recomiendo empezar por aquí.
Curso de Lightroom (de la versión 5 a la 6)
Este es nuestro curso anterior, que está completo. Puedes ver aquí muchos tutoriales gratuitos y si te suscribes como usuario premium podrás descargarlos todos. No obstante, te recomiendo seguir el nuevo curso de Classic, incluso aunque uses la versión 6, porque la diferencia no son sólo las nuevas funcionalidades de Classic (que son pocas), lo importante es la nueva metodología de enseñanza que utilizo después de años de utilizar Lightroom.
-
- Capítulo 1: Introducción a Lightroom
- Capítulo 2: Importación de fotografías (I)
- Capítulo 3: Importación de fotografías (II)
- Capítulo 4: Previsualizaciones
- Capítulo 5: Plantillas de renombrado de archivos
- Capítulo 6: Las Preferencias de Lightroom
- Capítulo 7: Formato DNG
- Capítulo 8: Plantillas de metadatos
- Capítulo 9: La interfaz (9 minutos de 20)
- Capítulo 10: El módulo Biblioteca (I) (13 minutos de 28)
- Capítulo 11: El módulo Biblioteca (II)
- Capítulo 12: El módulo Biblioteca (III)
- Capítulo 13: El módulo Biblioteca (IV) – Colecciones
- Capítulo 14: El módulo Biblioteca (V) – Pilas o agrupamientos
- Capítulo 15: El módulo Biblioteca (VI) – Palabras clave (I)
- Capítulo 16: El módulo Biblioteca (VII) – Palabras clave (II)
- Capítulo 17: mover las fotos a otra carpeta o disco
- Capítulo 18: mover fotos y catálogos de un ordenador portátil a uno de sobremesa
- Capítulo 19: El módulo Biblioteca (VIII) – Añadir títulos, subtítulos y otros metadatos
- Capítulo 20: El módulo Biblioteca (IX) – Personalizar el modo lupa y las celdas en el modo cuadrícula
- Capítulo 21: El módulo Biblioteca (X) – Personalizar la tira de fotografías y la placa de identidad
- Capítulo 22: El módulo Biblioteca (XI) – Personalizar los paneles y las etiquetas de color
- Capítulo 23: El módulo Revelado (I) – Reencuadrar y enderezar
- Capítulo 24: El módulo Revelado (II) – Ajuste de blancos
- Capítulo 25: El módulo Revelado (III) – La exposición
- Capítulo 26: El módulo Revelado (IV) – Claridad, intensidad y saturación
- Capítulo 27: El módulo Revelado (V) – La curva de tonos – Añadir contraste
- Capítulo 28: El módulo Revelado (VI) – La curva de tonos – Ajuste de canales RGB
- Capítulo 29: El módulo Revelado (VII) – Ajustes individuales de colores
- Capítulo 30: El módulo Revelado (VIII) – Dividir tonos
- Capítulo 31: El módulo Revelado (IX) – El pincel de ajuste (I) (5 minutos de 15)
- Capítulo 32: El módulo Revelado (X) – El pincel de ajuste (II)
- Capítulo 33: El módulo Revelado (XI) – El filtro graduado (4 minutos de 14)
- Capítulo 34: El módulo Revelado (XII) – El filtro radial (5 minutos de 9)
- Capítulo 35: El módulo Revelado (XIII) – Eliminar manchas y corregir ojos rojos
- Capítulo 36: El módulo Revelado (XIV) – Las copias virtuales
- Capítulo 37: El módulo Revelado (XV) – Copiar, pegar y sincronizar ajustes de revelado
- Capítulo 38: El módulo Revelado (XVI) – El enfoque (3 minutos de 12)
- Capítulo 39: El módulo Revelado (XVII) – Ajustes preestablecidos (6 minutos de 13)
- Capítulo 40: El módulo Revelado (XVIII) – Ajustes preestablecidos II
- Capítulo 41: El módulo Revelado (XIX) – Perfiles de cámara (5 minutos de 10)
- Capítulo 42: El módulo Revelado (XX) – Reducción de ruido (4 minutos de 14)
- Capítulo 43: El módulo Revelado (XXI) – Corrección de lente
- Capítulo 44: El módulo Revelado (XXII) – Corrección de lente II
- Capítulo 45: El módulo Revelado (XXIII) – El historial y las instantaneas (3 minutos de 10)
- Capítulo 46: El módulo Revelado (XXIV) – Añadir viñetas
- Capítulo 47: El módulo Revelado (XXV) – Calibración de cámara
- Capítulo 48: Exportar fotografías (I)
- Capítulo 49: Exportar fotografías (II)
- Capítulo 50: Subir fotografías a Flickr y Facebook
- Capítulo 51: Previsualizaciones inteligentes
- Capítulo 52: Mi flujo de trabajo
- Capítulo 53: El módulo Mapa
- Capítulo 54: El módulo Libro (I)
- Capítulo 55: El módulo Libro (II)
- Capítulo 56: El módulo Proyección (I)
- Capítulo 57: El módulo Proyección (II)
- Capítulo 58: Conseguir colores reales con una tarjeta gris
- Capítulo 59: El módulo Imprimir (I)
- Capítulo 60: El módulo Imprimir (II)
- Capítulo 61: Novedades de Lightroom 6
- Capítulo 62: El módulo Imprimir (III)
- Capítulo 63: El módulo WEB
- Capítulo 64: Novedades Lightroom 6 en el filtro graduado y radial
- Capítulo 65: Novedades Lightroom 6, personas y detección de caras
- Capítulo 66: Novedades Lightroom 6, fotografías HDR
- Capítulo 67: Novedades Lightroom 6, fotografías Panorámicas
- Capítulo 68: Novedades Lightroom 6, mejora en el rendimiento, proyecciones y módulo web
- Capítulo 69: Nuestro propio panel de ajustes preestablecidos (i)
- Capítulo 70: Nuestro propio panel de ajustes preestablecidos (ii)
- Capítulo 71: Nuestro propio panel de ajustes preestablecidos (iii)
- Capítulo 72: El histograma
- Capítulo 73: Cómo fusionar catálogos
- Capítulo 74: Dividir un catálogo para videos y fotos
¿Que significa ser usuario premium?
Por 22 euros anuales te convertirás en usuario premium y tendrás acceso a todos los tutoriales existentes del Curso de Adobe Lightroom Classic y a los que se vayan creando durante el año de tu suscripción. En el mismo instante en que realices el pago de tu suscripción premium podrás comenzar a descargarte todos los video tutoriales para verlos en tu ordenador o pasarlos después a tu movil o tablet.
Tu suscripción premium estará activa durante un año. Así que además de poder descárgate el curso de Lightroom podrás descargar contenidos especiales para usuarios premium. Tanto los que ya existen como los que se vayan creando mientras dure tu suscripción.
Por 22 Euros tendrás acceso a los siguientes contenidos:
- Curso de Adobe Lightroom versión Classic. Los tutoriales existentes en el momento de tu suscripción y los nuevos tutoriales que vayamos creando durante el año que dure tu suscripción.
- Curso completo de Adobe Lightroom hasta la versión 6. Si usas esta versión antigua tmabién tienes disponbles más de 70 videotutoriales con el mejor curso sobre Adobe Lightroom.
- Decenas de vídeos donde se muestran revelados prácticos de distintos tipos de fotografías, más los que se vayan creando mientras dure el año de tu suscripción.
- Guías en vídeo y/o en PDF sobre la relación de aspecto en la fotografía, los megas y los megapixels, dominando la exposición, Raw vs JPG, Guía sobre objetivos M42, o las pruebas en pantalla para una impresión perfecta. Más los que se vayan creando mientras dure tu suscripción anual.
- Descuentos en cursos y masterclass como el Curso de fotografía, Curso de Retrato, Curso de Photoshop, Curso de Blanco y Negro con Silver Efex, Estrategias de copias de seguridad, etc.
Podrás descargarte hoy mismo todo ese contenido, evidentemente no tendrás tiempo material en un día para descargar todo el contenido que hemos creado, pero tienes todo un año para hacerlo! Y durante ese año disfrutarás también de nuevo contenido.
Piensa por un momento todo a lo que puedes acceder por 22 euros. Y ahora piensa cuanto te costaría un curso presencial en el que seguramente no aprenderás ni un 20% de lo que verás aquí. ¿Tienes dudas? Queremos que lo tengas todo claro. Por eso muchos de nuestros tutoriales son gratuitos, para que puedas evaluar su calidad.
Aquí puedes visualizar muchos de nuestros vídeos. No podrás descargarlos, solo visualizarlos en un video de Youtube, con menos calidad que los que descargarás con usuario premium, pero te servirán para conocer nuestra metodología. También puedes ver lo que opinan de nuestro curso usuarios reales, como tú.
¿Que ocurre al finalizar mi suscripción? ¿pierdo los vídeos? ¿Se renueva automáticamente?
NO. Cuando termine tu suscripción nosotros no volveremos a realizarte ningún cargo en tu cuenta. Sólo tu decides si quieres renovarla o no. Eres tú quien tiene que entrar en tu zona privada con tu nombre y clave y comprar, si así lo deseas, una nueva suscripción para tener acceso al contenido premium que se siga creando.
Los videos los descargas a tu ordenador, por lo tanto estarán en tu poder para siempre. Si tu suscripción premium ha caducado simplemente no tendrás acceso a descargarlos. Te recomendamos que hagas siempre copia de seguridad de los vídeos que hayas descargado para que no se pierdan en caso de que falle tu ordenador o tu disco.
El pago puedes hacerlo con PayPal o con tu tarjeta de crédito o débito si no dispones de una cuenta PayPal. En cualquier caso será PayPal quien gestione el pago, por lo que la seguridad es absoluta.
El proceso para ser usuario premium es muy sencillo, solo tienes que darte de alta al final de esta pagina, introduciendo un nombre de usuario y una dirección de correo electrónico. Inmediatamente serás redirigido a PayPal.com para realizar el pago. Una vez terminado el proceso de pago ya podrás acceder al contenido premium mediante el nombre de usuario y clave que llegará automáticamente a tu correo.
Por el momento no podemos aceptar otra forma de pago que no sea a través de PayPal, ya que nos garantiza que tienes acceso de forma automática al contenido en cuanto hayas realizado el pago.
Además del curso, como usuario premium, puedes descargar todos los tutoriales de revelados que hemos realizado y los que realicemos mientras seas usuario premium. En nuestro blog puedes ir viendo todo lo que hemos creado.
Entre otras cosas, además de todos los vídeos del Curso de Lightroom, tendrás acceso inmediato 28 videos de revelados prácticos, así cómo otros vídeos sobre: La relación de aspecto en la fotografía, los Megas y los Megapixeles, Dominando la exposición, RAW vs JPG y a la Guía en PDF sobre objetivos M42.